Obesidad infantil y adolescente: un problema de salud pública

Obesidad infantil y adolescente: un problema de salud pública

Para promover hábitos y pautas de consumo saludables, la información sobre los productos disponibles es esencial. Es por eso que el año pasado presenté un proyecto sobre etiquetado frontal y publicidad de alimentos y bebidas.

Necesitamos consumidores soberanos y autónomos, y esto solo se logra facilitando y acercando información veraz sobre la calidad de los productos que consumimos.

(más…)

Informe OCDE

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico presentó su estudio sobre Integridad en Argentina, con propuestas y sugerencias para lograr un “cambio sistémico y sostenido” en el que advierte que “los argentinos perciben que hay un flagelo que persiste, poniendo en riesgo la democracia, instituciones y el desarrollo económico: la
corrupción”.

(más…)

Homenaje a Alfonsín en AGN

Homenaje a Alfonsín en AGN

Por iniciativa de la Asociación del Personal de Organismos de Control (APOC), se realizó en la Auditoría General de la Nación (AGN) un homenaje al ex Presidente Raúl Alfonsín, en el edificio que lleva su nombre, a 10 años de su muerte.

Participé junto a  los diputados y diputadas nacionales María Soledad Carrizo, Karina Banfi y Horacio Goicoechea. También participaron los auditores generales Jesús Rodríguez, Alejandro Nieva, Graciela de la Rosa, Gabriel Mihura Estrada y Juan Forlón con adhesión de Javier Fernández y

(más…)

Misiones. Desafíos del sindicalismo

Misiones. Desafíos del sindicalismo

El secretario General de APOC Mesa Nacional, Federico Recagno, y la Secretaria de Igualdad de Oportunidades y Trato de APOC Nación y Diputada Nacional, Carla Pitiot, presentaron en la seccional de Misiones el Protocolo Integral para Prevenir y Erradicar la violencia laboral.

En el marco de la jornada “Los desafíos del Sindicalismo” debatieron también sobre el futuro del trabajo y expusieron el proyecto de ley sobre Violencia Laboral, de la diputada Pitiot.

(más…)

Pedido de informes sobre cigarrillo electrónico

Este pedido de informes se sustenta en la ratificación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología médica (ANMAT) del 1ero de noviembre de 2016. En la misma, y luego de haber realizado una nueva evaluación de los efectos del llamado “cigarrillo electrónico”, la ANMAT resolvió ratificar la prohibición para importar, distribuir y comercializar dichos dispositivos y todos sus accesorios (incluyendo los líquidos para recargarlos), como así también la publicidad de los mismos, establecida en la disposición 3226/11 del mismo organismo.

(más…)

Carla PITIOT