Día del Trabajador

Día del Trabajador

En este día recordamos que la violencia laboral es una realidad que afecta a miles de trabajadores y trabajadoras, atentando contra su dignidad como personas. Debemos comprometernos para prevenirla y erradicarla. En ese sentido presenté un proyecto de  ley  con el objetivo de aportar más herramientas para intervenir sobre este lamentable fenómeno.

El proyecto reúne herramientas para resguardar los derechos de los trabajadores y trabajadoras que han sido consensuadas con importantes referentes sindicales y del derecho laboral e incorpora un novedoso concepto de “Violencia Laboral Objetiva” (VLO) que pretende bloquear los intentos de represalia en ocasión del cumplimiento de los deberes de funcionario público en tareas sensibles vinculadas con funciones de control e inspección, entre otras.

Asimismo, desde APOC la herramienta que estamos aplicando en nuestros organismos de control gubernamental es la aprobación de “Protocolos de prevención de violencia laboral”, que resultan ser eficaces instrumentos para la atención y abordaje de actos que puedan constituir violencia laboral en el sentido amplio.

Comparto más información sobre el proyecto y los protocolos:

Infografía información protocolos:

 

Creación bicameral especial de seguimiento de ACUMAR

En el año 2006 fue sancionada por el Honorable Congreso de la Nación la Ley N° 26.168, que crea La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) como ente autónomo, autárquico e interjurisdiccional conformado por el gobierno de la Nación, Provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

(más…)

Declarar de interés la campaña #NoEnMiParlamento

Parlamentarios para la Acción Global está impulsando una campaña contra el sexismo, el acoso y la violencia en contra de las mujeres #NoEnMiParlamento con la que busca visibilizar y compartir buenas prácticas que contribuyan a contar con Parlamentos igualitarios. La campaña surge a partir de un informe publicado por la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE, por su sigla en inglés) y la Unión Inter-Parlamentaria (UIP) sobre los actos de sexismo, abuso y violencia en contra de las mujeres en los parlamentos de Europa.

(más…)

Expresar beneplácito por el centenario de la OIT

Expresar beneplácito por el centenario de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Desde sus inicios, la OIT ha realizado aportes importantes al mundo del trabajo. La primera Conferencia Internacional del Trabajo en Washington en octubre de 1919 adoptó seis Convenios Internacionales del Trabajo, que se referían a las horas de trabajo en la industria, desempleo, protección de la maternidad, trabajo nocturno de las mujeres, edad mínima y trabajo nocturno de los menores en la industria

(más…)

OIT celebra su centenario

OIT celebra su centenario

“El futuro del trabajo será en igualdad de género o no será”, dijo Elva Lopez Mourelo, especialista en mercados de trabajo inclusivos de la Organización Internacional del Trabajo Argentina, en los festejos por los 100 años de la creación del organismo. Una frase precisa que nos convoca a seguir trabajando para reducir la brecha salarial y
fundamentalmente para renovar nuestro compromiso para reforzar la participación femenina en el mercado laboral.

(más…)

Carla PITIOT