
Día Mundial Contra la Trata de Personas
Este día fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de concientizar sobre la situación de las víctimas del tráfico humano para proteger sus derechos.
Este día fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de concientizar sobre la situación de las víctimas del tráfico humano para proteger sus derechos.
El día Internacional del Trabajo Doméstico se celebra el 22 de julio y fue declarado en el Segundo Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe (1983). (más…)
El Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) capacitó a APOC en políticas de cuidados, con un programa diseñado especialmente para sindicatos partiendo del rol imprescindible que tienen para garantizar derechos de los trabajadores y trabajadoras. (más…)
Desde la Asociación del Personal de los organismos de control organizamos dos encuentros para debatir con legisladores y legisladoras nacionales sobre teletrabajo. (más…)
Participé en el encuentro Teletrabajo y el Impacto en organizaciones privadas y públicas, organizado por la Asociación Civil Mujer y Gobierno.
Compartí panel con Bárbara Bonelli, Defensora Adjunta de la Defensoría de la Ciudad de Buenos Aires; Cecilia Cascante, Coordinadora de la Comisión de Abogados de la Secretaría de Profesionales de la Seccional Capital de UPCN y Victoria Castro Directora de AZABAZ y miembro de la Comisión Directiva de FAME.
Les dejo una par de ideas que compartimos:
-El trabajo del futuro es puro presente y debemos gestionarlo en clave derechos de l@s trabajador@s.
-Esta pandemia ha revalorizado las tareas de los trabajadores y trabajadoras del Estado.
-Ha quedado en evidencia quien cuida en la Argentina 🇦🇷 y la necesidad de su regulación y políticas públicas que las equilibren.
-El corazón de la desigualdad está en las cargas de las tareas del cuidado.