El Estado tiene la responsabilidad indelegable de monitorear y evaluar de forma sistemática las intervenciones y los programas de acción vigente. Solo de esta manera será posible comprender las complejidades, obstáculos y desafíos que presenta el escenario actual para mejorar los resultados. La propuesta legislativa busca incluir una serie de preguntas vinculadas con la enseñanza y aprendizaje de Educación Sexual en las escuelas, para verificar el grado de cumplimiento de la ESI en los establecimientos educativos del país.
Comparto, a modo de rendición de cuentas, el trabajo realizado este año.
Un resumen de los proyectos presentados, trabajo en comisiones, participaciones en foros y congresos y la organización de jornadas y seminarios, entre otros.
Por segunda vez tuve la oportunidad de participar del Foro Anual de Parlamentarios para la Acción Global (PGA), esta vez como Presidenta de PGA Argentina. Contar con estos espacios que nos permiten intercambiar buenas prácticas y aprender unos de otros fortalece nuestra tarea como legisladores.
PGA es una red parlamentaria con más de 40 años de trayectoria. Todos sus programas y acciones están organizados en campañas orientadas a resultados con teorías de cambio y objetivos claros, entre los que se destacan: universalidad y efectividad del Sistema del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI); abolición de la pena de muerte; acabar con la discriminación basada en orientación sexual y la identidad de género; proteger a los océanos e implementar el ODS nº14, entre otros.