Quién soy

Nací el 6 de julio de 1973 en la Ciudad de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires y crecí en Trelew, Chubut.

Cuando terminé el secundario vine a vivir a la Ciudad de Buenos Aires para estudiar abogacía. Me gradué en 1997 en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador.

Desde chica viví la política como la herramienta para transformar la vida porque mis padres siempre militaron y nos inculcaron, a mis hermanos y a mí, el compromiso de involucrarnos con el otro, de escuchar al que tenemos al lado.

De mis padres, Jorge y Margarita, aprendí el valor del compromiso y la militancia no hizo más que reforzar mis ganas de trabajar en equipo por el otro.

Disfruto lo que hago y estoy agradecida de la posibilidad de poder hacerlo y orgullosa de mi familia que me acompaña en cada paso.

Experiencia Laboral

Vicepresidenta de la Fundación Éforo (2006-Actualidad)
Tiene como objetivo promover el compromiso social, cívico y político con el objeto de incentivar la participación y el control ciudadano. Participación en el desarrollo del programa Escuela de Vecinos.

Coordinadora del Observatorio de Control Público de Fundación Éforo (2024-Actualidad)

Auditoría General de la Nación (1993-Actualidad)
Profesional. Desempeñé funciones en las gerencias de Administración y Finanzas; de Control del Sector no Financiero (empresas y sociedades del Estado).

Vicepresidenta del Banco de Inversión y Comercio Exterior (2021-2023)

Congreso Nacional (2015-2019) Diputada Nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Presidenta del bloque del Frente Renovador.

Experiencia sindical

Miembro de la Comisión Directiva de la Asociación del Personal de los Organismos de Control (hasta 2022).

Secretaria de Igualdad de Oportunidades y Trato de APOC Nación.
Secretaria de Acción Social y Relaciones Institucionales de APOC Mesa Nacional (hasta 2022).

Durante los años de gestión fui responsable de la organización y promoción de programas, jornadas, campañas y publicaciones relativas a las temáticas de género, capacitación gremial, transparencia, control y participación ciudadana.

Carla PITIOT