Jimena González | Carla PITIOT https://www.carlapitiot.com.ar Carla Pitiot Mon, 04 Aug 2025 15:03:00 +0000 es-AR hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://www.carlapitiot.com.ar/wp-content/uploads/2025/08/favicon.png Jimena González | Carla PITIOT https://www.carlapitiot.com.ar 32 32 La AGN está cuasi acéfala https://www.carlapitiot.com.ar/la-agn-esta-cuasi-acefala/ Mon, 04 Aug 2025 14:43:25 +0000 https://www.carlapitiot.com.ar/?p=5757 El Observatorio de Control Público de Fundación Éforo, dirigido por Carla Pitiot, presentó un nuevo informe que pone el foco sobre la fragilidad en la que se encuentra la Auditoría General de la Nación (AGN), que
ante la falta de designación de auditores generales está cuasi acéfala y es objeto de ataques e intentos de limitación de sus facultades, vaciamiento directo o indirecto
y/o supresión del organismo.

El informe precisa que “garantizar la designación oportuna de los auditores generales es una obligación política y constitucional que impacta directamente en la calidad democrática y en la legitimidad del control sobre los actos de gobierno”.

A continuación comparto el informe completo del Observatorio de Control Público:

https://www.eforo.org.ar/_files/ugd/b20ed2_d37f7abae9c64675bea576e57a2c3746.pdf

]]>
¿Quién controla la deuda con el FMI? https://www.carlapitiot.com.ar/quien-controla-la-deuda-con-el-fmi/ Fri, 09 May 2025 15:14:20 +0000 https://www.carlapitiot.com.ar/?p=5749 ¿Quién verifica que la toma de crédito y que los compromisos asumidos por el gobierno se gestionen de manera eficiente y transparente? ¿Quién tiene la obligación legal de emitir opinión sobre cómo se utilizaron y aplicaron los fondos públicos e informar a través de sus informes técnicos sus conclusiones a la ciudadanía? La respuesta es la Auditoría General de la Nación (AGN).

Nota completa publicada en POLITICar

https://politicar.com.ar/contenido/693/quien-controla-la-deuda-con-el-fmi-el-rol-de-la-agn-en-el-control-de-la-deuda-pu

]]>
Precarización laboral y desarrollo son incompatibles https://www.carlapitiot.com.ar/precarizacion-laboral-y-desarrollo-son-incompatibles/ Mon, 05 May 2025 13:14:32 +0000 https://www.carlapitiot.com.ar/?p=5746 Otro 1 de mayo sin ningún motivo de celebración para las y los trabajadores. Con el alto porcentaje de informalidad que tenemos en nuestro país son miles y miles de argentinos los que no cuentan con la posibilidad de vacaciones pagas, ni feriados, ni aguinaldo, ni seguridad social. La informalidad implica precarización, inestabilidad y menos derechos.

Argentina está complicada en materia laboral. Poco se está haciendo para la promoción del empleo. De hecho, según el último informe del INDEC la informalidad de nuestro país ronda el 42%, porcentaje que varía según cada provincia. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por ejemplo, la informalidad es del 28%, una de las más bajas, mientras que Santiago del Estero registra los valeros más altos, con una informalidad del 70%.

En tanto, un informe de Fundación Éforo advierte que la informalidad afecta en manera similar a jóvenes y a adultos y precisa que “un millón de jóvenes trabaja en empleos informales, representando el 40% de la fuerza laboral juvenil”.

Además, la población joven está más expuesta que los adultos a la inestabilidad, la alta rotación, al desempleo, a la informalidad y a remuneraciones precarias, detalla el informe.

En un contexto en el que lo único constante son los cambios, la informalidad atenta aún más contra el desarrollo. Ante este panorama, la Organización internacional del trabajo confirma que “la promoción del empleo y la creación de puestos de trabajo decentes son fundamentales para que los países puedan hacer frente a las múltiples transiciones que las sociedades, las economías y los mercados laborales están experimentando en todo el mundo” y entre las causas menciona a la tecnología, pero también al cambio climático y a los cambios demográficos.

]]>
Hablemos de auditorías en serio https://www.carlapitiot.com.ar/hablemos-de-auditorias-en-serio/ Fri, 08 Nov 2024 14:25:45 +0000 https://www.carlapitiot.com.ar/?p=5741 El control es necesario. Es una parte fundamental para contar con gestiones transparentes y fortalecer a la democracia y al Estado.

 

https://www.infobae.com/opinion/2024/11/08/hablemos-de-auditorias-en-serio/

]]>
Encuentro plural por el trabajo en Argentina https://www.carlapitiot.com.ar/encuentro-plural-por-el-trabajo-en-argentina/ Fri, 27 Sep 2024 18:15:41 +0000 https://www.carlapitiot.com.ar/?p=5727 Fundación Éforo organizó, por tercer año consecutivo  Acciones para el Trabajo, un encuentro plural para debatir sobre el mundo del trabajo.

Junto a dirigentes políticos, sociales y empresariales reflexionamos sobre el presente y el futuro del trabajo.

 

 

]]>
La fiscalización de las políticas reduce brechas https://www.carlapitiot.com.ar/la-fiscalizacion-de-las-politicas-reduce-brechas/ Mon, 16 Sep 2024 00:29:22 +0000 https://www.carlapitiot.com.ar/?p=5724 Sin fiscalización no hay reducción de brechas, pero sin políticas públicas que consideren la perspectiva de género no habrá sociedades igualitarias.

Comparto mi nota de opinión sobre el tema:

https://www.letrap.com.ar/generos/violencia-genero-el-debate-la-fiscalizacion-las-politicas-reduce-brechas-n5411173

 

 

]]>
El control como garantía de calidad de la gestión pública a largo plazo https://www.carlapitiot.com.ar/el-control-como-garantia-de-calidad-de-la-gestion-publica-a-largo-plazo/ Fri, 02 Aug 2024 14:38:27 +0000 https://www.carlapitiot.com.ar/?p=5720 Quizá sea momento de profundizar los debates y dar la discusión con relación a la transparencia de los actos de gobierno y los mecanismos de control de los mismos. Porque la integridad y la ética también son claves para una gestión pública de calidad a largo plazo, y no a la medida y conveniencia de las gestiones de turno.

https://eleconomista.com.ar/politica/el-control-como-garantia-calidad-gestion-publica-largo-plazo-n75755#google_vignette

]]>
Sello Argentino, segunda vuelta! https://www.carlapitiot.com.ar/sello-argentino-un-ciclo-de-conversaciones/ Fri, 02 Aug 2024 13:51:39 +0000 https://www.carlapitiot.com.ar/?p=5704 Este año regresamos con Sello Argentino, un ciclo de conversaciones que se produce, graba y edita en El Obrador Centro Creativo.

En este enlace encontrarás todos los programas de “Sello Argentino, segunda vuelta”

https://www.youtube.com/@CarlaBPitiot

 

Y aquí todos los episodios del primer ciclo que grabamos el año pasado:

 

 

 

Episodio 1: Peronismo 4.0

Conversamos con el dirigente político Facundo Moyano sobre el rol del Estado, sobre el peronismo y la necesidad de renovación y también sobre el presente y el futuro del sindicalismo.

 

Episodio 2: Pymes

Conversamos con Pablo Bercovich, Director de la Consultora Marca PyME y ex Subsecretario PyME de la Nación. Dialogamos sobre el rol de las PYMES para el desarrollo con crecimiento de nuestro país; sobre el sello del buen diseño y las políticas públicas a diseñar e implementar para acompañar al sector productivo de Argentina.

Episodio 3: Política Ambiental

Conversamos con Graciela Camaño, abogada, diputada nacional (MC) y especialista en ambiente.

Episodio 4: Criptoperonismo

Conversamos con Laureano Bielsa, abogado, cofundador de Criptoperonismo y Director de Operaciones en la Cámara Épica (Empresas Pyme de la Industria del Conocimiento Argentino).

]]>
La democracia paritaria se construye con acciones https://www.carlapitiot.com.ar/la-democracia-paritaria-se-construye-con-acciones/ Fri, 10 May 2024 13:16:04 +0000 https://www.carlapitiot.com.ar/?p=5695 La paridad en puestos de toma de decisiones es un tema que sobrevuela la agenda política desde hace décadas. Por momentos con mayor aceptación para discutirla, en otros queda totalmente relegada y en algunas ocasiones se cuela de prepo…

Comparto mi nota de opinión publicada en Clarín

https://www.clarin.com/opinion/democracia-paritaria-construye-acciones_0_QPxfFpvkGn.html

]]>
Una reforma laboral que nada tiene de innovación o mejora https://www.carlapitiot.com.ar/una-reforma-laboral-que-nada-tiene-de-innovacion-o-mejora/ Mon, 29 Apr 2024 15:10:16 +0000 https://www.carlapitiot.com.ar/?p=5692 La reforma que se realice debería contemplar el nuevo y dinámico escenario del mundo laboral actual, sin embargo, poco de eso hay en el texto sobre “modernización laboral” y de “empleo público” que se discute en estos días.

Comparto mi nota de opinión sobre el tema:

https://eleconomista.com.ar/politica/una-reforma-nada-tiene-innovacion-o-mejora-n73146

]]>
Día del Pago Igualitario https://www.carlapitiot.com.ar/dia-del-pago-igualitario/ Mon, 15 Apr 2024 17:16:27 +0000 https://www.carlapitiot.com.ar/?p=5688 La brecha salarial en nuestro país se estima en un 25% y parte de esa diferencia puede explicarse por la penalización a la maternidad que existe en el mercado laboral.

Nota completa

https://elauditor.info/editorial/dia-del-pago-igualitario_a660edccb11aa5b90a78bf713

]]>
Presentación del Observatorio de Control Público https://www.carlapitiot.com.ar/presentacion-del-observatorio-de-control-publico/ Fri, 24 Nov 2023 12:03:24 +0000 https://www.carlapitiot.com.ar/?p=5675
Durante  el conversatorio “Control y Democracia: 40 años” presentamos el Observatorio del Control Público de Fundación Éforo como una herramienta para promover la transparencia, la rendición de cuentas y realizar un aporte para fortalecer la gestión pública.

Además, el presidente de la Fundación, Federico Recagno, conversó sobre el rol de los organismos de control en estas cuatro décadas de democracia con el presidente de la Auditoría General de la Nación, Jesús Rodríguez y Leonora Colombo , coautora del libro “El control sobre la administración pública”.
Los expositores coincidieron en que el acceso a la información y los vínculos con las organizaciones de la sociedad civil son clave para fortalecer el vínculo entre los organismos de control y la ciudadanía.
Nota sobre el encuentro aquí: https://elauditor.info/transparencia-y-participacion/eforo-presento-el-observatorio-del-control-publico_a6564d3a3efb99ddabcac6b17
]]>
Compromiso por la transparencia y democracia https://www.carlapitiot.com.ar/5666-2/ Thu, 16 Nov 2023 21:56:43 +0000 https://www.carlapitiot.com.ar/?p=5666
Sergio Massa firmó un compromiso por la transparencia y la democracia y sostuvo que debemos “construir esta etapa en la cual ética, integridad, lucha contra la corrupción, la transparencia, sean parte de nuestra agenda de trabajo en el marco de un gobierno de unidad nacional”.

El control gubernamental, la rendición de cuentas por parte de los funcionarios y la participación ciudadana son pilares fundamentales para fortalecer la Democracia.
Orgullosa de pertenecer a un espacio liderado por Sergio Massa, que tiene en su agenda de trabajo el compromiso de fortalecer el control público para lograr gestiones más transparentes y eficaces.
]]>
Con mayor participación de las mujeres en el mercado laboral podemos fortalecer el PBI https://www.carlapitiot.com.ar/con-mayor-participacion-de-las-mujeres-en-el-mercado-laboral-podemos-fortalecer-el-pbi/ Wed, 11 Oct 2023 15:28:29 +0000 https://www.carlapitiot.com.ar/?p=5651 En WEF, el Foro Económico de Mujeres, expuse sobre educación e inclusión financiera y sobre los programas del Banco Argentino de Desarrollo para impulsar el crecimiento de empresarias y mujeres a cargo de Pymes.

Es con mayor participación de las mujeres en el mercado laboral y con acceso al crédito que podemos fortalecer el PBI de los países y la decisión política es clave en estos casos.
Por eso desde el BICE, brazo financiero de Desarrollo Productivo y del Ministerio de Economía, a cargo de Sergio Massa, trabajamos en líneas que apuntalen al sector productivo con mirada inclusiva y federal.
Agradezco la invitación a Lina Anllo y a todo el equipo de WEF Argentina por generar espacios para estas discusiones y potenciar el networking entre funcionarias, empresarias y representantes de organizaciones de la sociedad civil.
Sigamos impulsando el crecimiento en desarrollo con más inclusión.

 

 

 

]]>
Encuentro con mesa sindical de ProyectAR https://www.carlapitiot.com.ar/encuentro-con-mesa-sindical-de-proyectar/ Fri, 06 Oct 2023 19:49:34 +0000 https://www.carlapitiot.com.ar/?p=5637  

Desde ProyectAR CABA y con la mesa sindical, organizamos un encuentro sobre trabajo y desarrollo en el que se presentó la iniciativa Peso Argentino, que propone el Pleno Empleo sostenible en el marco de la Agenda 2030 y como respuesta a la necesidad de fortalecer y crear más y mejor trabajo argentino.

Federico Savizki, candidato a legislador porteño, presentó el programa que busca la sostenibilidad del pleno empleo como política de Estado proponiendo categorizar todas las Unidades productivas por niveles de ganancias.

Junto a representantes sindicales, debatimos y cada participante compartió la realidad de su sector, con las dificultades que enfrentan y los logros obtenidos. Coincidimos en que el consenso de las fuerzas productivas del país, con el foco en el trabajador como generador de riqueza, será necesario a partir del 10 de diciembre para encarar los desafíos que quedan por delante.

La Escuela de Gobierno y Políticas Públicas del Frente Renovador, dirigida por Mónica Litza y encabezada por Sergio Massa, genera estos espacios para pensar, debatir y proponer políticas públicas

 

]]>
La educación financiera rompe prejuicios de género https://www.carlapitiot.com.ar/la-educacion-financiera-rompe-prejuicios-de-genero/ Wed, 30 Aug 2023 18:36:37 +0000 https://www.carlapitiot.com.ar/?p=5628 El BICE tomó como uno de sus ejes estratégicos la educación financiera entendiendo que es la gran puerta para disminuir la desigualdad

Carla Pitiot, Vicepresidenta del Banco Argentino de Desarrollo BICE: “La educación financiera rompe prejuicios de género”

 

]]>
Hackatón de Economía del conocimiento. https://www.carlapitiot.com.ar/hackaton-de-economia-del-conocimiento/ Thu, 27 Jul 2023 18:42:55 +0000 https://www.carlapitiot.com.ar/?p=5609 Organizado por ProyectAR y Jóvenes FR CABA compartimos el hackatón de Economía del conocimiento.

Referentes de la juventud, docentes universitarios, empresarios y funcionarios compartimos exposiciones sobre el rol del Estado para acompañar la innovación de las empresas; los desafíos a la hora de buscar el primer empleo en el
mundo del marketing digital y las iniciativas que promueve la Secretaría del Conocimiento.
Gracias a cada uno/a de los disertantes, a quienes se acercaron con ganas de participar y especialmente a Mónica Litza, directora de ProyectAR y al Secretario de Economía del Conocimiento, Juan Manuel Cheppi.
Gran trabajo del grupo de Jóvenes CABA que lo dio todo.
]]>
Mendoza: presentación de líneas de financiamiento para la producción https://www.carlapitiot.com.ar/mendoza-presentacion-de-lineas-de-financiamiento-para-la-produccion/ Thu, 13 Jul 2023 18:45:33 +0000 https://www.carlapitiot.com.ar/?p=5602 La vicepresidenta del Banco Argentino de Desarrollo (BICE) y referente del Frente Renovador, Carla Pitiot; junto al presidente de la entidad Mariano de Miguel; y la directora del área de fideicomisos, Grabriela Lizana; visitaron la región de Cuyo, en Mendoza, donde el BICE financiará inversiones productivas por más de $5.000 millones.

Además, mantuvieron un encuentro con más de 100 empresarios locales para presentar líneas de financiamiento y crédito destinadas a la producción y recorrieron las empresas Fecovita y Altieri, las cuales realizaron importantes inversiones gracias a los créditos bonificados otorgados por el banco.

En este sentido, Pitiot destacó: “Desde el ministerio de Economía y la secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, que conducen Sergio Massa y José Ignacio de Mendiguren, se generan políticas públicas para fortalecer a las Pymes de todo el país, porque entendemos que son el motor de nuestra economía”.

“Desde el BICE ponemos en marcha como brazo financiero esas políticas a través de líneas de crédito y programas que permiten a empresas de todo el país crecer y cumplir sus objetivos. De esta manera, se agrega valor a las cadenas productivas, se sustituyen importaciones y se genera más y mejor empleo”, agregó Pitiot.

El Programa Crédito Argentino (CreAr) es uno de los más destacados de la entidad, que alcanzará una financiación total de $47.000 destinados al fomento de diversas actividades, con el fin de que más empresas de todo el país realicen nuevas inversiones y promuevan un reemplazo eficiente de importaciones en cadenas de valor estratégicas.

De esta manera, los préstamos del Programa CreAr ofrece una línea de inversión productiva para pymes con tasa fija del 49%, plazo de hasta siete años y con hasta dos años de gracia, con un monto máximo por empresa de $450 millones, destinado a la adquisición de bienes de capital, construcción y modernización de plantas.

“El programa Crear es el mejor ejemplo de acompañamiento estratégico por parte del Estado para sectores productivos claves de la economía, con mirada federal. Inversión y financiamiento para Pymes como las dos caras de una misma moneda que es el desarrollo”, señaló Pitiot.

Durante el encuentro, se presentó una línea de crédito para fomentar la generación distribuida de energías renovables, que cuenta con una tasa bonificada por FODIS de la Secretaría de Energía y repago a largo plazo. Además, se detallaron diferentes instrumentos de financiamiento que buscan promover el desarrollo exportador de las empresas argentinas, brindar herramientas de capital de trabajo para pymes y facilitar líneas de leasing para la adquisición de bienes de capital.

]]>
Leer trabajo: encuentro sobre la importancia de democratizar la cultura y el arte https://www.carlapitiot.com.ar/leer-trabajo-encuentro-sobre-la-importancia-de-democratizar-la-cultura-y-el-arte/ Mon, 03 Jul 2023 21:15:53 +0000 https://www.carlapitiot.com.ar/?p=5592 Se llevó a cabo el segundo encuentro de Leer Trabajo,una iniciativa conjunta de la Fundación Éforo, El Auditor.info y El Obrador Centro Creativo; que busca reflexionar sobre el vínculo de los libros con el trabajo, la cultura y el periodismo,
en el marco de los 40 años de democracia.
En la jornada titulada “Crear Cultura”, coordinada por la Vicepresidenta de la Fundación
Éforo, Carla Pitiot; participaron la Presidenta del Fondo Nacional de las Artes, Diana Saiegh;
y la artista argentina contemporánea, Nora Iniesta, quienes dialogaron sobre el arte, la
gestión cultural y identidad nacional, como herramientas fundamentales para el
fortalecimiento de la democracia.
En este sentido, Pitiot destacó: “generamos este encuentro para acercar el arte a la
ciudadanía porque creemos que la cultura construye y fortalece la democracia. Indagamos
sobre las inspiraciones y motivaciones para "crear cultura" y democratizarla, es decir, hacer
realidad la posibilidad de que llegue a todos para interpelarnos y embellecer lo cotidiano”.
“Destaco la labor que hace Diana Saiegh desde el Fondo Nacional de las Artes para
acompañar el desarrollo de artistas de todo el país con una mirada federal a través de
becas y concursos para incentivar la producción y creatividad artística, con voluntad y
decisión política”, agregó Pitiot.
“Tanto Nora como Diana, cada una desde su lugar, nos demuestran que arte y cultura son
expresiones transversales que logran integrarnos, incluirnos, pensarnos y construirnos
como sociedad; sellando nuestra identidad como Nación, concluyó Pitiot.
Asimismo, en declaraciones a RadioSi Saiegh sostuvo que “la democratización de la cultura
tiene que ver con la igualdad y la solidaridad. La cultura es un recurso que tienen las
sociedades modernas para mejorar la vida en comunidad, por eso creemos que es
fundamental la gestión cultural”.
“A veces valoramos poco lo nuestro, pero cuando vencemos esa barrera que nos ponemos
a nosotros mismos nos damos cuenta que al gestionar se desarrolla un trabajo de
intermediación calificada que es enriquecedor”, remarcó Saiegh.
Por su parte, la artista Nora Iniesta señaló: “hablar de la Patria es hablar del blanco y
celeste, de la bandera, de nuestra insignia patria, esa que vemos siempre en el firmamento,
color del cielo, color del mar. Eso es lo que me inspira siempre a este lugar único de
pertenencia donde nací, donde elegí vivir y trabajar. La Patria”.

Prensa Carla Pitiot

]]>
Hay que llegar a las Paso con unidad y diálogo https://www.carlapitiot.com.ar/hay-que-llegar-a-las-paso-con-unidad-y-dialogo/ Mon, 12 Jun 2023 15:17:38 +0000 https://www.carlapitiot.com.ar/?p=5567 La vicepresidenta del Banco Argentino de Desarrollo (BICE) y referenta del espacio, Carla Pitiot; participó del Congreso Nacional del Frente Renovador convocado por el líder del partido, el Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa. Más de 12.000 dirigentes se reunieron en Malvinas Argentinas para reafirmar su compromiso en la gestión de gobierno y continuar trabajando por el diálogo, la unidad y el consenso.

En este sentido, Pitiot sostuvo: “Como dijo Sergio hoy, nosotros tenemos que cumplir antes que nada con nuestras responsabilidades, porque somos conscientes de que la Argentina vive un momento difícil. Y creo que hoy todos los dirigentes deben reafirmar su compromiso con mayor humildad y responsabilidad, antes que poner por delante sus pretensiones electorales”. 

Al ser consultada sobre la participación del Frente Renovador en las próximas elecciones, Pitiot afirmó que lo importante es “llevar claridad para las argentinas y argentinos sobre el rumbo que queremos para nuestro país. Si hay una PASO vamos a estar presentes, pero sabemos que la prioridad hoy es trabajar y dialogar para encontrar un camino de acuerdo y unidad”. 

“El Frente Renovador es un espacio político que nació hace 10 años, con la convicción firme de transformar el país, buscando siempre el diálogo y los acuerdos en un marco de convivencia democrática con la esperanza y el compromiso de construir un futuro mejor”, agregó Pitiot. 

Asimismo, la vicepresidenta de BICE, manifestó: “Nuestro espacio tiene, con Sergio a la cabeza, uno de los desafíos más grandes que es ordenar la economía. No es momento de victimizarse, hacemos política por convicción y por el país que soñamos. Por eso es que acompañamos a Sergio Massa en 2019 y lo seguiremos acompañando en las decisiones que tome para nuestro espacio”.

En el encuentro, los dirigentes del Frente Renovador ratificaron la necesidad de ponerle punto final a las propuestas de ajuste y endeudamiento y acordaron seguir aportando todo su esfuerzo en la construcción de un proyecto de país federal, con más derechos, igualdad, crecimiento y desarrollo para todas las argentinas y argentinos. 

 

 

 

Prensa Carla Pitiot

 

 

 

]]>