admin | Carla PITIOT https://www.carlapitiot.com.ar Carla Pitiot Mon, 04 Aug 2025 22:18:51 +0000 es-AR hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://www.carlapitiot.com.ar/wp-content/uploads/2025/08/favicon.png admin | Carla PITIOT https://www.carlapitiot.com.ar 32 32 Sello Argentino, segunda vuelta https://www.carlapitiot.com.ar/sello-argentino/ Fri, 02 Aug 2024 13:10:26 +0000 https://www.carlapitiot.com.ar/?p=4714 Este año regresamos con Sello Argentino, un ciclo de conversaciones que se produce, graba y edita en El Obrador Centro Creativo.

En este enlace encontrarás todos los programas de “Sello Argentino, segunda vuelta”

https://www.youtube.com/@CarlaBPitiot

 

Y aquí todos los episodios del primer ciclo que grabamos el año pasado:

Episodio 1: Peronismo 4.0

Conversamos con el dirigente político Facundo Moyano sobre el rol del Estado, sobre el peronismo y la necesidad de renovación y también sobre el presente y el futuro del sindicalismo.

Episodio 2: Pymes

Conversamos con Pablo Bercovich, Director de la Consultora Marca PyME y ex Subsecretario PyME de la Nación. Dialogamos sobre el rol de las PYMES para el desarrollo con crecimiento de nuestro país; sobre el sello del buen diseño y las políticas públicas a diseñar e implementar para acompañar al sector productivo de Argentina.

Episodio 3: Política Ambiental

Conversamos con Graciela Camaño, abogada, diputada nacional (MC) y especialista en ambiente.

Episodio 4: Criptoperonismo

Conversamos con Laureano Bielsa, abogado, cofundador de Criptoperonismo y Director de Operaciones en la Cámara Épica (Empresas Pyme de la Industria del Conocimiento Argentino).

Prensa Pitiot

 

]]>
Presentación Fundación BICE https://www.carlapitiot.com.ar/presentacion-fundacion-bice/ Fri, 16 Dec 2022 18:32:25 +0000 https://www.carlapitiot.com.ar/?p=5382
La Fundación apunta a mejorar el acceso al financiamiento de las pymes y acompañar proyectos sustentables.

Se presentó con el impulso del director Carlos Brown y el acompañamiento del Secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren.

La Fundación apunta a mejorar el acceso al financiamiento de las pymes y acompañar proyectos sustentables que reduzcan brechas de desigualdad social, laboral, y de género y que motoricen el crecimiento y la inversión productiva y federal.

Comparto una nota a propósito del lanzamiento:

https://www.ambito.com/opiniones/bice/motorizar-la-vision-nacional-una-matriz-productiva-sostenible-n5606382

]]>
Presentación Sello Igualar https://www.carlapitiot.com.ar/presentacion-sello-igualar/ Fri, 16 Dec 2022 18:12:53 +0000 https://www.carlapitiot.com.ar/?p=5372 Durante la presentación del Sello Igualar compartimos los avances del Banco Argentino de Desarrollo BICE en materia de políticas de cuidados y corresponsabilidad.

El sello es un instrumento del Programa Nacional Igualar del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, dirigido a organizaciones del mundo del trabajo para reducir la desigualdad de género.
 
Como Banco Argentino de Desarrollo trabajamos para impulsar políticas innovadoras y transformadoras, que se traducen en iniciativas internas y externas para el logro de la equidad y la inclusión.
 
]]>
Más mujeres para el desarrollo argentino https://www.carlapitiot.com.ar/mas-mujeres-para-el-desarrollo-argentino/ Thu, 24 Nov 2022 23:42:55 +0000 https://www.carlapitiot.com.ar/?p=5337 Algunas postales de una jornada a pleno con actividades en el Ministerio de Economía con la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género: Más mujeres para el desarrollo argentino y por la tarde con Emprendimiento Argentino 2002, organizado por la subsecretaría de Emprendedores de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo.


Las estrategias de financiamiento son centrales para el desarrollo productivo, ya sea en emprendimientos, miPymes o grandes empresas. Y el impulso a las y los emprendedores también es clave para
Acompañarlos en su crecimiento.

Compartí el día con grandes compañero/as y funcionario/as que a partir del trabajo en equipo, de la escucha y del compromiso están generando acciones y políticas públicas para el sector productivo, con perspectiva de género y mirada federal.

Ayelén Mazzina, ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad; Flavia Royón, secretaria de Energía; Fernanda Ávila, secretaria de Minería; Pamela Morales subsecretaria de Desarrollo Minero; Natalia del Cogliano, subsecretaria de Desarrollo Emprendedor; Gabriela Lizana, directora de BICE Fideocomisos; Sol Prieto, directora Nacional de Economía, Igualdad y Género; Jimena Lopez, diputada nacional; Micaela Ferraro Medina, Secretaria de Abordaje Integral del Ministerio de Desarrollo de la Nación, entre muchas más compañeras más fueron parte de las actividades.

 

]]>
Foro Anual de PGA https://www.carlapitiot.com.ar/foro-anual-de-pga/ Thu, 10 Nov 2022 20:44:45 +0000 https://www.carlapitiot.com.ar/?p=5307 Tuve el inmenso gusto de formar parte del comité organizador del 43 Foro Anual de Parlamentarios para la Acción Global que se realizó en Buenos Aires, en la Cámara de Diputados de la Nación los días 4 y 5 de noviembre.


PGA es una organización de la que participan más de 1000 legisladores de 132 parlamentos de todo el mundo impulsando campañas de derechos humanos, justicia internacional, democracia, paz, protección de océanos y diversidad, entre otros.
Poner en comun desafíos y problemáticas nos permite pensar juntos caminos de cooperación posibles.
Las distintas miradas siempre nos enriquecen y en muchas ocasiones nos brindan más herramientas para mejorar el desempeño parlamentario.
Acompaño a PGA desde que fui diputada nacional y sé de su visión por contribuir a la creación de una orden internacional por la democracia y el fortalecimiento de las instituciones en un mundo más equitativo, seguro y sostenible.

]]>
Encuentro con empresarias en el BICE https://www.carlapitiot.com.ar/encuentro-con-empresarias-en-el-bice/ Fri, 04 Nov 2022 21:29:41 +0000 https://www.carlapitiot.com.ar/?p=5297
En un encuentro con empresarias clientas del Banco Argentino de Desarrollo, BICE, presentamos los resultados, balance y experiencias en primera persona del programa Mujeres que Lideran.

Desde el banco y siguiendo las políticas de la Secretaría de Industria y del Ministerio de Economía trabajamos para propiciar la educación financiera como herramienta de equidad y reducir la brecha de género en el acceso al financiamiento convencidos de que es el camino para impulsar el desarrollo con inclusión.
Algunas notas sobre el encuentro:
Ámbito: https://www.ambito.com/economia/bice/entrego-casi-15000-millones-creditos-empresas-conducidas-mujeres-n5574429
El Economista: https://eleconomista.com.ar/economia/el-empoderamiento-mujeres-promueve-equidad-crecimiento-n57291

 

]]>
“Corte y Convicción”, conversatorio de Iniciativa Circular https://www.carlapitiot.com.ar/corte-y-conviccion-conversatorio-de-iniciativa-circular/ Fri, 21 Oct 2022 15:13:58 +0000 https://www.carlapitiot.com.ar/?p=5263 En el marco de la Iniciativa Circular, impulsada por la Fundación Éforo, conversamos sobre el impacto de la moda en el ambiente y los derechos laborales.

Contamos con la participación de la diputada nacional Graciela Camaño, María Laura Ferrante, Coordinadora para la Lucha contra la Trata de Personas y el Trabajo Forzoso y para la Asistencia a las Víctimas (COOTRAVIC) y con Jesica Pullo, coordinadora de Fashion Revolution Argentina.

Reflexionamos y debatimos sobre a qué debemos prestar atención como consumidores al comprar ropa; el  impacto de la moda rápida en el ambiente; las condiciones en las que  trabajan las personas en la industria textil y sobre el costo real de la moda más allá del precio que pagamos.

Nos acompañaron también Federico Recagno, presidente de la Fundación Éforo, Chabeli Rodriguez, presidenta de Andes y a Francisco Caporiccio, de “Ciclos, así de simple” por sumarse y compartir sus miradas

Circular es una iniciativa para reflexionar sobre el impacto de la moda en el trabajo, el consumo y el ambiente. La propuesta abarca charlas, talleres y la  muestra artística  “Círculo Sagrado”, una instalación de Alejandra Gougy en la Sala La Aljaba en el Centro Creativo El Obrador.

 

]]>
El empoderamiento de las mujeres promueve la equidad y el crecimiento https://www.carlapitiot.com.ar/el-empoderamiento-de-las-mujeres-promueve-la-equidad-y-el-crecimiento/ Fri, 21 Oct 2022 15:13:21 +0000 https://www.carlapitiot.com.ar/?p=5279 El empoderamiento de las mujeres es una de las pocas políticas que promueve simultáneamente la equidad y el crecimiento económico,  acerca de eso expuse en el panel “Banca Digital-Inclusión financiera” en WEF.


WEF es el Foro Económico de Mujeres en el que participan 150 países aliados y tiene 500 capítulos regionales.
Es importante darle herramientas a las mujeres para poner fin a las brechas entre hombres y mujeres y eso es parte del rol del BICE, el Banco Argentino de Desarrollo desde el que impulsamos el Programa Mujeres Que lideran, acompañando activamente el crecimiento productivo de las empresas dirigidas y gestionadas por mujeres.

Compartí el panel “Banca Digital-Inclusión financiera con Julia Strada, directora del Banco de la Nación Argentina, y con Natalia Kingsland, gerente de transformación, talento y cultura Banca Comercial Santander.

Comparto algunas notas sobre mi participación en WEF:

El Auditor.Info: https://bit.ly/3guXAu3

ADNSur: https://bit.ly/3Tshjt5

BusinessTrend: https://bit.ly/3CRrSyH

]]>
Financiamiento para las PYMES de Santa Fe https://www.carlapitiot.com.ar/financiamiento-para-las-pymes-de-santa-fe/ Fri, 21 Oct 2022 14:07:26 +0000 https://www.carlapitiot.com.ar/?p=5248
Con el presidente del Bice Mariano de Miguel y la directora María de los Ángeles Sacnún estuvimos en Rosario y anunciamos 3.500 millones en financiamiento para las PYMES de Santa Fe, para inversión a largo plazo, comercio exterior y capital de trabajo para insumos.

Estuvimos en la sede del BICE con el equipo que lleva adelante las tareas de asesoramiento a clientes.
En Rosario nos reunimos con más de 50 empresas y recorrimos Terragene, empresa que se dedica a la investigación, desarrollo e innovación en esterilización y prevención de infecciones aplicada al cuidado de la salud, el agro y la energía.
Acompañar el potencial de empresas como Terragene, fundada por dos científicos rosarinos formados en el el Conicet y que emplea a casi 500 profesionales, es el objetivo del banco de desarrollo argentino.
También acompañé  al Secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, a Misiones.
Recorrimos empresas en el Parque Industrial de Posadas y participamos en la presentación de los lineamientos para el desarrollo productivo de la provincia, elaborado junto a CEPAL. Conocimos proyectos pujantes, como el auto eléctrico de FANIOT, 100% misionero y las bolsas de origen vegetal que producen en Plastimi.

]]>
Presentación de la Agencia Federal de Trabajo de Alemania https://www.carlapitiot.com.ar/presentacion-de-la-agencia-federal-de-trabajo-de-alemania/ Fri, 14 Oct 2022 13:27:46 +0000 https://www.carlapitiot.com.ar/?p=5290 Invitada por Cornelia Schmidt Lierman, Directora del Comité Europa del CARI (Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales) participé en la presentación de la “Agencia Federal de Trabajo de Alemania: modelo y oportunidad para Argentina”, en la que participó el Director y el referente de Relaciones Internacionales de la Agencia Alexander Wilhelm y Sebastián Merle, respectivamente.
En el encuentro también participaron funcionarios de la Embajada de la República Federal de Alemania, empresarios, docentes y periodistas, entre otros.

Los representantes de la Agencia Federal de Empleo presentaron su modelo, su trabajo y el seguro de desempleo alemán, así como los incentivos y las medidas con las que trabaja para lograr la reinserción en el mercado laboral, poniendo un foco especial en los servicios públicos de empleo que vinculan la oferta con la demanda de trabajo.

Otro punto de diálogo fueron los mecanismos de coordinación entre las políticas de activación laboral y los regímenes de seguridad social contributivos y no contributivos; considerando distintos programas y modalidades de asistencia social.

]]>
El diálogo como herramienta de prevención https://www.carlapitiot.com.ar/el-dialogo-como-herramienta-de-prevencion/ Fri, 30 Sep 2022 16:56:17 +0000 https://www.carlapitiot.com.ar/?p=5230 Abordamos temas difíciles como el bullying y el suicidio -que están rodeados de silencios y prejuicios- con el convencimiento de que es necesario visibilizarlos. La información es clave para prevenir y acompañar.

El Observatorio de Familias y Juventudes de la HCDN, el Centro de Asistencia al Suicida y otras organizaciones generan espacios de empatía, de escucha y de contención. Desde Fundación Éforo y Apoc Mesa Nacional estamos orgullosos de construir alianzas para brindar herramientas de prevención.

]]>
Pitiot coordinará ProyectAR CABA, la escuela de gobierno presidida por Massa https://www.carlapitiot.com.ar/pitiot-coordinara-proyectar-caba-la-escuela-de-gobierno-presidida-por-massa/ Wed, 28 Sep 2022 15:46:42 +0000 https://www.carlapitiot.com.ar/?p=5214 Durante el lanzamiento de la sede de ProyectAR CABA, la dirigente del Frente Renovador Carla Pitiot afirmó que “el objetivo es enriquecer la gestión pública de la Ciudad de Buenos Aires con una mirada federal y no centralista”.

“Encaramos hoy el trabajo en esta nueva sede de la Escuela bajo la premisa de Sergio Massa de diseñar una democracia social y gobernar con derechos para todos. Porque la capacitación en experiencia de gobierno es una obligación que tenemos todos y todas”.

La directora del BICE y dirigente sindical de APOC, sostuvo además que ProyectAR es el lugar donde “la política se forma, se capacita y escucha. Y donde se brinda, tanto a dirigentes como a futuros líderes políticos, herramientas y conceptos para proyectar políticas públicas que ayuden a mejorar la situación de las y los argentinos”.

Durante su exposición el Secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, celebró la gestión de Sergio Massa y sostuvo que “tenemos una transición difícil pero no podemos abandonar el rumbo”.

Afirmó que “Sergio Massa viene a militar el cambio” y enfatizó: “no queremos ser inquilinos de nuestros recursos como el litio, el gas y el petróleo; queremos ser propietarios y para eso hay que negociar con fortaleza y hay que tener un gobierno fuerte como el que está planteando Sergio Massa”.

En tanto, el secretario de Comercio, Matías Tombolini, resaltó que “estamos acá para resolver problemas concretos y cotidianos. Si no, no tiene sentido meterse en política. Si no es para mejorar las condiciones de vida, sobre todo, de quienes menos tienen. Para eso hace falta pensar. Para proyectar hace falta pensar”.

Y continuó: “El mejor modo de ofrecerle soluciones a la sociedad empieza por lo que debe ser, seguramente, uno de los grandes objetivos de cada encuentro que vendrá y los que ya tuvo ProyectAR. No pasa por venir a decirle a cada uno cuál es la respuesta sino por conducir a la sociedad a formularse nuevas preguntas”.

Por su parte, la diputada nacional y Directora de ProyectAR, Mónica Litza, sostuvo que ProyectAR “nació con un espíritu diverso, amplio, libre, plural y federal” y que “la política ya no quiere hablarse a sí misma”. “No queremos ser endogámicos”, remarcó.

“Esta herramienta es formidable. Podemos ofrecer algo útil para tender puentes entre la producción, el desarrollo, y la inclusión; entre los planes sociales y el trabajo genuino; entre los recursos naturales y la riqueza; entre el talento argentino y el mundo; y entre la política y la educación”, concluyó

Secretarios, Diputados nacionales, dirigentes del Frente Renovador de todo el país acompañaron la presentación de la nueva sede. Entre ellos, estuvieron los diputados nacionales Carlos Selva, Ramiro Gutiérrez, Jimena López, Marcela Passo, Daniel Arroyo; los diputados provinciales Alejandro Snopek, Luciana Padulo; el viceministro de Ambiente, Sergio Federovisky, la secretaria de Abordaje Integral del Ministerio de Desarrollo Social, Micaela Ferraro Medina; el senador provincial José Luis Pallares y Gabriela Lizana de ProyectAR Mendoza y Directora BICE Fideicomisos SA.

ProyectAR se propone combinar el conocimiento de académicos/as y especialistas, con la experiencia de gestión pública, política y social de los/as dirigentes del Frente Renovador. La formación de la Escuela se estructura a partir de cursos federales, cátedras abiertas y laboratorio de ideas.

Prensa

 

 

]]>
El desarrollo económico y sustentable no es viable si no es inclusivo y justo https://www.carlapitiot.com.ar/el-desarrollo-economico-y-sustentable-no-es-viable-si-no-es-inclusivo-y-justo/ Fri, 16 Sep 2022 14:51:09 +0000 https://www.carlapitiot.com.ar/?p=5199 Participé en la presentación de los resultados de la primera etapa de la consultoría en género para el sector minero argentino, que se realizó en la Secretaría de Producción.

Estudios como los que está realizando el BID y la OIT permiten contar con un diagnóstico certero para la elaboración de políticas públicas que contemplen las posibilidades de financiamiento y que contribuyan a la mejor y mayor participación de las mujeres en los sectores de la economía del conocimiento, minería y electromecánica, sectores que son poderosos motores para el crecimiento en desarrollo de nuestro país.
Gran iniciativa de la Subsecretaría de Minería y del Gabinete de Género de la Secretaría de Industria y Producción.

]]>
Preparando lanzamiento de Proyectar CABA https://www.carlapitiot.com.ar/preparando-lanzamiento-de-proyectar-caba/ Thu, 28 Jul 2022 15:23:09 +0000 https://www.carlapitiot.com.ar/?p=5175 ProyectAR CABA será coordinada por la exdiputada y dirigente porteña del FR Carla Pitiot, quien se encuentra abocada a trabajar para que la Ciudad de Buenos Aires cuente con propuestas de políticas públicas orientadas al desarrollo y a la modernización con inclusión.

El Frente Renovador porteño está muy activo en estos tiempos, a la reunión de hace unos días organizada por Matías Tombolini, se suma la convocada por Carla Pitiot para brindar los detalles del lanzamiento de la escuela de gobierno ProyectAR, presidida por Sergio Massa, y que ella coordinará en la Ciudad de Buenos Aires.

Presidió la reunión junto con Pitiot, la diputada nacional y referente del FR Avellaneda y directora de la Escuela a nivel nacional, Mónica Litza.  “ProyectAR sigue creciendo en todo el país. Nos propusimos ser bien federales y lo estamos logrando. Ahora llega el turno de CABA Y estamos organizando todo para un gran lanzamiento, convencidos que el intercambio entre el conocimiento que aportan las universidades y la experiencia de la gestión política deben nutrir a los nuevos líderes que tendrán una enorme responsabilidad en la construcción de un mejor futuro para nuestro país”, sostuvo Litza.

Por su parte, Carla Pitiot detalló que “en las conversaciones que he tenido con Sergio Massa en las cuales le comenté las propuestas que estoy trabajando para la ciudad de Buenos Aires, surgió la iniciativa de armar ProyectAR CABA para trabajar políticas públicas focalizadas en las necesidades puntuales de la ciudad”.

“Coincidimos con Sergio en que, así como estamos haciendo con la escuela en varias provincias, la ciudad también necesita propuestas concretas que den respuesta a los problemas y a las necesidades que tienen las porteñas y los porteños”, agregó. En este sentido, la referente del FR, adelantó que el lanzamiento se realizará en el mes de agosto y que “buscará que todos los referentes y las referentes del espacio formen parte y ayuden a trabajar iniciativas y propuestas de políticas públicas para la ciudad junto con especialistas de diferentes áreas.”

También participaron del encuentro las y los dirigentes Carlos Lazzarini, Matías Tombolini, María Stroman, Facundo Prieto; y los representantes de Jóvenes CABA, Francisco Caporiccio y Carlos Jurina.

“Sergio Massa es un actor fundamental dentro del Frente de Todos, que defiende la unidad y que quiere lo mejor para la Argentina. Me consta que sus decisiones las hace pensando en qué es lo mejor para las y los argentinos”, dijo Pitiot y concluyó “por eso es necesario que los dirigentes de su espacio lo acompañemos en cuidar la unidad y pensar propuestas y acciones de gestión para la Argentina.”

 

Prensa
]]>
Visita a fundación MediaPila https://www.carlapitiot.com.ar/visita-a-fundacion-mediapila/ Mon, 18 Jul 2022 16:53:39 +0000 https://www.carlapitiot.com.ar/?p=5162 Con el presidente del BICE, José Ignacio de Mendiguren, visitamos la fundación MediaPila que hace más de 10 años trabaja por la inclusión laboral de mujeres en situación de vulnerabilidad social.

 Desde el BICE acompañamos y apoyamos sus cursos y talleres.
El trabajo que hacen para formar y capacitar a mujeres con el fin de fortalecer su desarrollo personal e independencia economía es realmente inspirador.

]]>
Guía de Recomendaciones sobre perspectiva de género en el sector financiero https://www.carlapitiot.com.ar/guia-de-recomendaciones-sobre-perspectiva-de-genero-en-el-sector-financiero/ Mon, 18 Jul 2022 16:40:04 +0000 https://www.carlapitiot.com.ar/?p=5154 Con los directores Kelly Olmos y Julián Maggio acompañamos a Patricia Castro y Yasmin Airaldi del BICE en la exposición sobre taxonomía “Empresa liderada por mujeres”, realizada en el BID.

Los resultados de los distintos relevamientos reflejan que queda mucho por hacer para garantizar mayor acceso y participación, pero iniciativas como estas impulsan y plantean un diagnóstico clave para encontrar soluciones más rápidas.
¡Felicitaciones al equipo!
Comparto algunos puntos que se resaltaron durante la presentación:
-El desafío principal al interior de las entidades es alcanzar la participación de mujeres en niveles jerárquicos, solo un 23% de mujeres hay en altas gerencias y un 20% en cargos directivos.
-Se debe reforzar y generar planes de capacitaciones hacia dentro de las organizaciones para gestionar cambios.
-El 36,5% de las empresas lideradas por mujeres tiene una línea de crédito frente a 42,6% de las lideradas por hombres.
-Solo el 6,1% de startups que recibieron financiamiento en el primer semestre de 2021 tienen mujeres CEO.

]]>
“Necesitamos más y mejor participación de las mujeres en el mercado laboral” https://www.carlapitiot.com.ar/necesitamos-mas-y-mejor-participacion-de-las-mujeres-en-el-mercado-laboral/ Fri, 01 Jul 2022 19:31:34 +0000 https://www.carlapitiot.com.ar/?p=5125 “Desde la perspectiva sindical es importante fortalecer la negociación colectiva como una herramienta fundamental para abordar los cambios abruptos que la pandemia de la COVID-19 provocó sobre las condiciones de trabajo”.

La directora del BICE y dirigente sindical de APOC, Carla Pitiot, expuso hoy en la primera jornada del II Seminario Internacional de Pobreza y Género – Impacto Covid 19 organizado por la Auditoría General de la Nación.

Estas jornadas se presentan con el objetivo de ser un espacio de análisis de las consecuencias del COVID 19 desde diferentes perspectivas y bajo la mirada de distintos especialistas de reconocida trayectoria. Pobreza y desigualdad (feminización de la pobreza); violencia, efectos del COVID 19 en el mercado laboral argentino y políticas de cuidado son algunos de los temas que se tratarán durante el Seminario.

En su exposición, Pitiot señaló que “los sindicatos deben ser protagonistas de la recuperación del trabajo de calidad”

“Desde la perspectiva sindical es importante fortalecer la negociación colectiva como una herramienta fundamental para abordar los cambios abruptos que la pandemia de la COVID-19 provocó sobre las condiciones de trabajo”, continuó

“Esto incluye la elaboración de protocolos de salud y seguridad sectoriales que adapten las condiciones laborales a las disposiciones sanitarias vinculadas al COVID-19, así como todas aquellas medidas destinadas a la protección de los empleos y los ingresos de los trabajadores”, remarcó la dirigente sindical.

En este contexto, Pitiot sostuvo que “una respuesta integral ante la crisis provocada por la pandemia del COVID-19 debe incluir medidas que actúen sobre tres pilares clave: 1) protección de los trabajadores en el lugar de trabajo; 2) estímulo de la actividad económica y de la demanda de trabajo; y 3) apoyo al empleo y a los ingresos.”

Al referirse a la Agenda 2030 de Naciones Unidas, consideró que “los sindicatos debemos ser capaces de reajustar las metas de los objetivos del desarrollo reforzando la perspectiva de género y el trabajo decente para dar respuesta a la crisis de la pospandemia. La única manera de acelerar el logro del objetivo de la disminución de la pobreza es con más y mejor participación de las mujeres en el mercado laboral”.

Además, la dirigente del Frente Renovador destacó la importancia de “trabajar en promover el diálogo y el consenso social entre diferentes sectores generando espacios de intercambio que permitan diseñar y avanzar en agendas y estrategias de mediano y largo plazo para la recuperación económica y productiva basada en la inversión, la producción y la generación de empleo de calidad, inclusivo y sostenible”.

 

Prensa Pitiot

]]>
Jornada sobre acceso al crédito https://www.carlapitiot.com.ar/jornada-sobre-acceso-al-credito/ Wed, 01 Jun 2022 14:24:20 +0000 https://www.carlapitiot.com.ar/?p=5109 “El empoderamiento de las mujeres no es posible sin independencia económica”. Y este grupo de mujeres empresarias misioneras lo sabe.

Organizado por CaMem y Verónica Derna, jefa de agencia territorial Posadas del MTEySS, compartimos una jornada para hablar de las herramientas de financiamiento y acceso al crédito, de inclusión financiera y de brechas en el mundo del trabajo.
Felicitaciones por el trabajo coordinado, las iniciativas y sus proyectos.
¡Gracias por la invitación y su cálida recepción!
Por más mujeres en puestos de decisión.

]]>
Taller Sindical en Salta https://www.carlapitiot.com.ar/taller-sindical-en-salta/ Wed, 01 Jun 2022 14:14:32 +0000 https://www.carlapitiot.com.ar/?p=5103 Seguimos brindando la capacitación de “herramientas sindicales para el abordaje de la violencia laboral desde APOC Mesa Nacional.

Cuanto más conozcamos los instrumentos que tenemos a nuestro alcance para prevenir y erradicar esta problemática más cerca de garantizar el derecho de contar con ambientes laborales sanos.
👉🏼 En cada visita a seccionales de APOC Mesa Nacional generamos acciones sindicales que afianzan la participación inclusiva, en alianza y clave federal de los trabajadores y trabajadoras del control.
]]>
El Futuro del Trabajo que queremos https://www.carlapitiot.com.ar/el-futuro-del-trabajo-que-queremos/ Wed, 20 Apr 2022 23:41:06 +0000 https://www.carlapitiot.com.ar/?p=5099  

Comparto la clase del ciclo de Megatendencias Globales que organizamos desde Proyectar, la escuela de Gobierno y Política públicas del Frente Renovador.

Con Jesús García Jiménez, Coordinador de Actividades para América Latina y El Caribe en el Programa de ACTRAV del Centro Internacional de Formación de la OIT, mantuvimos una conversación sobre “Tecnologías Disruptivas” y el impacto en la producción, el empleo, el bienestar, la gobernabilidad y las relaciones humanas.

]]>